PRESENTACIÓN DE LIBROS DE ESCRITORES DE SALTA
FERIA DEL LIBRO DEL AUTOR AL LECTOR - BS. AS. 2013
FERIA DEL LIBRO DEL AUTOR AL LECTOR - BS. AS. 2013
* Romance de la batalla de Salta, de José Cantero Verni; Creación poética en torno al episodio histórico "la Batalla de Salta" en las voces de sus protagonistas: Manuel Belgrano, Apolinario Saravia, Díaz Vélez y Pío Tristán.
* Aves del cerro San Bernardo y de las Serranías del Este de la ciudad de Salta, de Elio Daniel Rodríguez: Este libro está dirigido a todas aquellas personas interesadas en aproximarse al conocimiento de las aves de las serranías del este de la ciudad de Salta. Un lugar que posee una rica y variada muestra de ornitofauna de la región NOA de la Argentina. Este libro es un instrumento de acercamiento al fascinante universo de las aves de la sierra y una herramienta para su conservación.
Escritoras de Salta en la Feria: Lucrecia Coscio, Ma. Belén Alemán y Gloria Lisé |
A continuación las escritoras Gloria Lisé y Ma. Belén Alemán presentaron sus últimos libros y los de Carlos Müller, Leonardo Strejilevich, José Agüero Molina y Ma. Fernanda Rossi, todos ganadores de los Concursos Literarios Provinciales 2012:
* "Elogio del desamor", de José Agüero Molina. Premio Cuento. El libro aborda una manifestación en torno al amor desde miradas que fluyen y confluyen en el mismo espacio interior y subjetivo. Con una prosa sencilla y prfunda, desvela un campo ideológico construido desde un sujeto cultural definido por la experiencia y la región.
* "La violencia", de Leonardo Strejilevich. Premio Ensayo. Trabajo que plantea una mirada interdisciplinaria respecto de un tema que disemina pragmáticamente sus efectos en el individuo y la sociedad. Es un texto plural que puede aportar a los debates sobre su medio.
* "Duermevela", de María Fernanda Rossi. Premio Especialidad infanto juvenil, cuento. Está conformado por dos partes bien definidas: la primera comprende cuentos de estilo fantástico actual; la segunda presenta recreaciones de leyendas y personajes norteños, también fantásticos pero que parten de creencias tradicionales. El joven lector podrá disfrutar en esta obra de relatos atrapantes, originales con los que podrá identificarse.
* María Belén Alemán presentó su último libro "Qué profunda es la noche". Premio Poesía. Poemario configurado sobre un discurso cuyos pliegues refundan las sensaciones del sujeto y desenmascra su vida a través del tiempo en una experiencia que desnuda la palabra poética como saeta que atraviesa los sentimientos. Noche. Niebla. Silencio. Angustia. Dolor. En "la noche profunda" van apareciendo las posibles salidas y hay entonces lugar para la alquimia, las utopías, las palabras que rompen el silencio, la luz, el amor, el día y los recuerdos. La poesía.
La poesía de Kuki Leonardi Herrán hecha canción |
Finalmente, la escritora y presidente de la Usde (Unión salteña de escritores), Lucrecia Coscio, realizó una emotiva presentación del "Poesía reunida", compilación de la obra poética de Teresa Leonardi Herrán (Kuki). El homenaje a la reconocida escritora de la generación del 60 se cerró con la musicalización de uno de sus poemas.
Felicitaciones Belén para vos y todos tus colegas por representar tan bien a Salta, en este evento!!! que sigan los éxitos!
ResponderEliminarGracias, Bibiana, fueron días de feria muy productivos!!!! y a pura literatura
ResponderEliminar¡Muy bueno María Belén! Gracias por representarnos tan bien, me contaron que los libros de autores salteños tuvieron una excelente aceptación por parte de los visitantes a la Feria ¡Saludos!
ResponderEliminar