MI LIBRO FAVORITO

Les doy la bienvenida a todos desde Salta, República Argentina. La literatura acerca distancias y abre fronteras. Y quien lee o escribe literatura tiene la mente abierta como un paracaídas (según decía un loco querible como Einstein). Nadie podrá cerrar mi paracaídas, aunque la caída sea dura. Muchos libros, autores, han dejando sus huellas en mi voz... tantas que ya no las reconozco...
En la historia universal de la literatura, que se
remonta a milenios, la literatura infantil y juvenil tal como la conocemos
hoy, es un niño de corta edad. Es que su enorme desarrollo, -además del
aporte de las campañas educativas a favor de la lectura y de los propósitos
psicopedagógicos- se vio favorecido por el desarrollo de la computación y por
el incentivo de los enormes réditos económicos que produce el género. Aunque
evidentemente, se lee más pero de otra calidad y forma. Por otra parte, aún
se sostiene en algunos ámbitos que los libros didácticos son parte de la
literatura infantil y juvenil. O que la literatura es una sola y solo se
diferencia por el público lector, de acuerdo a su capacidad y subjetividad y
muchos temas más. Entre ellos la cantidad y calidad de las lecturas
infanto-juveniles, comparadas con las de nuestra niñez o la de nuestros
padres y abuelos. |
¿Qué sorpresas puede traer el viento? ¿Cómo soplan los vientos en tu país, en tu región, en tu casa, en tu vida? Hay vientos diferentes, c...